Resumen
Este trabajo de grado aborda las principales cuestiones relacionadas con el ámbito de aplicación de las normas penales suizas en el marco de la lucha contra el terrorismo transnacional. Se trata de un tema relativamente complejo, que suscita debates en la doctrina y la jurisprudencia.
En su trabajo, la estudiante identifica y explica los criterios de vinculación con Suiza y las bases legales específicas, al tiempo que presenta los trabajos preparatorios de las disposiciones elegidas para ofrecer una perspectiva temporal sobre el tema. También analiza las sentencias dictadas por el Tribunal Penal Federal y el Tribunal Federal, poniéndolas en contexto.
En primer lugar, la autora aborda el marco internacional y los convenios antiterroristas a los que se ha adherido Suiza: pone de relieve la falta de una definición consensuada de terrorismo a nivel mundial, lo que complica la armonización de los esfuerzos internacionales. Un cuadro de recapitulación de las principales normas penales suizas contra el terrorismo y de los comportamientos que reprimen las disposiciones vigentes.
A continuación, el trabajo se centra en la aplicación espacial de las normas penales suizas contra el terrorismo, evocando los conflictos de competencia por razón del lugar y analizando las implicaciones espaciales de los elementos constitutivos de las normas penales. Varios ejemplos jurisprudenciales ilustran cómo Suiza aplica sus leyes penales en contextos transnacionales. Se confrontan las opiniones —divergentes o matizadas— expresadas en la doctrina, combinando la teoría y los casos prácticos.
Por último, la estudiante aborda la aplicación temporal de las normas penales suizas contra el terrorismo, teniendo en cuenta el principio general de irretroactividad de las leyes y la excepción a este principio, la lex mitior. Examina las modificaciones legislativas que entraron en vigor en Suiza en 2021 y 2023, destacando cómo han influido en la calificación y el enjuiciamiento de los delitos de terrorismo. Estas reformas legislativas y los ejemplos de sentencias dictadas ponen de relieve el difícil equilibrio que hay que encontrar entre la represión preventiva y el respeto de los principios fundamentales del Estado de derecho, en un país poco afectado hasta ahora en comparación con otros.